
domingo, 20 de diciembre de 2009
jueves, 10 de diciembre de 2009
El Germà Fernando Aguiló, distingit amb el premi Josep Parera

El Germà de l’Orde Hospitalari de Sant Joan de Déu Fernando Aguiló ha estat distingit amb el premi Josep Parera 2009 que l’Obra Social de Caixa Penedès concedeix a les persones i organitzacions que destaquen per la seva dedicació al servei del desenvolupament comunitari en les dimensions social, humanitària i/o solidària.
El Germà Aguiló ha treballat durant més de 20 anys a Sierra Leone per millorar les condicions socials i sanitàries de la seva població. Llicenciat en medicina, va impulsar el creixement de l’hospital rural de Lunsar amb la voluntat de fer front a les elevades mortalitats infantils i de dones gestants que hi havia al país. Fa quatre anys va tornar a Barcelona, des d’on impulsa i coordina el projecte d’agermanament entre l’Hospital Sant Joan de Déu i l’Hospital Saint John of God de Lunsar.
Fitxers:
lunes, 23 de noviembre de 2009
200 tambors africans tornan a sonar per donar suport als nens de Sierra Leone de l’Hospital de Sant Joan de Déu de Mabesseneh




Diumenge 22 de novembre als jardins del Palau Robert varem tenir Concert de percussió africana a càrrec del grup Unibongo i amb la participació entusiástica del públic.
Gracies Monica i Xavier per les fotos
Recordeu que encara es pot visitar l’exposició Sant Joan de Déu, Catalunya – Àfrica, a la sala Cotxeres del Palau Robert, fins el 7 de gener.
sábado, 14 de noviembre de 2009
CONFERENCIA “ MATERNIDADES “ DE BRU ROVIRA EN LA EXPOSICIÓN: “CATALUNYA-AFRICA: SANT JOAN DE DÈU UNA REALITAT SOLIDARIA”


El martes 10 de noviembre el escritor y periodista Bru Rovira expuso su conferencia Maternidades en la sala Cotxeres del Palau Robert. Fue una conferencia cálida, próxima y entrañable. A través de imágenes e historias de maternidades, Bru fue explicando el entorno socio político y de sufrimiento en el que se desarrollaban.
Acabada la conferencia, siguió un coloquio intenso sobre temas de la explotación en Africa, corrupción políca, clanes y tribus, papel actual de China en el comercio, conflicto de Somalia etc.
Gracias Bru
lunes, 2 de noviembre de 2009
Los trabajadores de Sant Joan de Dèu con los niños de Sierra Leone

Apadrina un tractament a través de sus socios e iniciativas está intentando que las familias sin recursos no tengan que pagar por hospitalizar a sus hijos y que los lleven al hospital cuando enfermen.
jueves, 29 de octubre de 2009
Exposició Sant Joan de Déu, Catalunya - Àfrica, del 23 d'octubre al 7 de gener al Palau Robert

L’exposició dóna a conèixer el suport, de caràcter permanent, dels centres catalans de l’Orde als hospitals africans de la mateixa institució, tant amb la implicació voluntària de metges, infermeres i altres professionals, com amb l’enviament d’equipaments i material.
Data d'actualització: 23-10-2009
sábado, 17 de octubre de 2009
PREMIOS UNICEF 2009
La Fundación UNICEF Comité-Español otorga los Premios UNICEF-Comité Español como reconocimiento a aquellas personas, organizaciones e instituciones que, tanto desde un ámbito nacional como internacional, colaboran de manera significativa con UNICEF y especialmente a favor de los niños, en la defensa de los Derechos de la Infancia, contribuyendo con su esfuerzo y trabajo en la promoción, sensibilización y recaudación de fondos a mejorar la vida de todos y cada uno de los niños del mundo.
Estos reconocimientos tienen asimismo el objetivo de dar a conocer a la opinión pública estas iniciativas o actividades como ejemplos para fomentar valores universales de paz, de respeto a los Derechos Humanos, y de solidaridad.
http://www.unicef.es/premios/
DESDE APADRINA UN TRACTAMENT NOS UNIMOS AL RECONOCIMIENTO DE UNICEF Y FELICITAMOS A LOS GANADORES
jueves, 10 de septiembre de 2009
NOTICIA DE UNICEF
Buenas noticias: se reduce la mortalidad infantil
No todos los días pueden darse noticias como esta, aunque sea un titular que nos gustaría ver siempre en letras grandes. UNICEF ha publicado nuevas cifras sobre mortalidad infantil que desvelan que ahora mueren menos niños que hace dos décadas. Los responsables de este cambio son los avances en salud: cada vez más niños y niñas tienen acceso a vacunas, mosquiteras y atención médica
¿CUAL SERÁ LA CIFRA DE ESTE AÑO EN SIERRA LEONA?
LA IMAGEN ES EL DIBUJO DE UN MOSQUITO HECHO EN el hospital de MABESSENEH POR UN NIÑO ENFERMO DE MALARIA (Dubuffet diría que es Art Brut)
lunes, 7 de septiembre de 2009
GRIPE Ahhhhhhhhhhhhhhhhhhhh !!!
Rosa Gil nos envía este correo:
sábado, 29 de agosto de 2009
LOS NIÑOS DE MABESSENEH "CUELGAN" DE NOSOTROS
Esta foto (pesando a un pikin..) nos la envía Rosa Gil que acaba de volver de Sierra Leona. También nos ha enviado su abrazo de despedida de Roser Garrido que sigue allí.
domingo, 23 de agosto de 2009
23 agosto: ENCUENTRO EN BARCELONA para ver a TAMBA, Kadiatu, Ibrahim y Kadijatu

viernes, 14 de agosto de 2009
NECESITAMOS MÉDICOS pero ya hay candidatos!!!!!!
miércoles, 29 de julio de 2009
¡ MAÑANA MI PRIMER DIA !
Después de 12 horas de viaje, sintiéndote observado por ser OPOTO entre gente africana, desde las ventanas del avión se ve verde verde.. sobrevolamos Sierra Leona; bajamos del avión y nos envuelve una atmósfera cálida y húmeda en la que me cuesta respirar... levanto la vista: WELCOME TO SIERRA LEONE. ¡¡Qué alboroto en el aeropuerto!!... pero no éramos los latinos los escandalosos?
Todo ha ido como la seda. Salimos del aeropuerto y han venido a recogerme 2 hermanas. Iniciamos un viaje muy agradable hasta Mabesseneh que durará 2 horas y media (recomiendo evacuar fluídos previamente), con las sisters Elisa y Teresa, bajo la lluvia, compartiendo bocadillos. ¡Cuanta palmera! (cómo imaginais, nada que envidiar a Elche), las casitas y los niños que se recogen las enaguas y gritan a nuestro paso porque les mojamos al pasar por los charcos. Impacta la suciedad y la pobreza. Cae la noche de golpe durante el camino. Llegada al hospital y reencuentro: Roser, las mañas, Laura y el hermano Manuel. Una cena cálida y parloteo. Nos vamos a dormir. Que me deparará mañana, qué me deparará este viaje, qué me enseñará África... Qué emoción, mañana mi primer día.
martes, 21 de julio de 2009
PUNTOS ESTRELLA DE "LA CAIXA" PARA APADRINA UN TRACTAMENT
Si queréis, podéis poner vuestros puntos de La Caixa a beneficio de “Apadrina un tractament”
Entrar en “La Caixa”
PUNTOS ESTRELLA:
http://portal.lacaixa.es/apl/puntosestrella/index_es.html“Clicar” en:
COLABORACIÓN ONG
Lo que se ve es esto:
ATENCIÓN (fijaros bien que ponga Apadrina un tratamiento porque Obra Social SJD tiene otros programas)
Aportacion ONG Obra benéfica Sant Joan de Déu
Apadrina un tratamiento

Gracias a todos y pasadlo por favor
Xavier
viernes, 17 de julio de 2009
carta de Sophie


Laura Picón, la pediatra argentina que durante 6 meses ha estado trabajando en Mabesseneh regresa a España. Ahora están allí Roser Garrido y Rosa Gil. A ellas les tocará ahora vivir y sufrir alguna historia como esta que nos envía Laura en boca de Sophie….. pero como dice ANA, no somos nosotros los que sufrimos sino ellos, los preciosos niños de Mabesseneh que no llegarán a ser adultos.
CARTA DE SOPHIE:
Hola, me llamo Sophie, tengo 4 años y quiero contarles una historia, no es muy divertida, pero es la mía.
Cuando nací, mamá tenía 17 años, el parto fue en mi casa, todo fue bien pero un día que tenía mucha sed, poco después de cumplir un año, me confundí. Creyendo que era agua bebí la sosa cáustica que mamá usaba para lavar la ropa. A muchos niños les pasa lo que me pasó a mí. En otros países, por ley, los cáusticos tienen que estar en botellas especiales con tapón de seguridad pero aquí la usan a granel y la ponen en cualquier envase vacío.
Después de beber ese líquido, me quemé por dentro y no podía tragar nada y entonces mi abuela me llevó al hospital de Mabesseneh, allí me ingresaron. Mi familia es muy, muy pobre, pero gracias a apadrina, todo el ingreso fue gratis. Primero me hicieron una foto mientras tragaba un líquido, donde confirmaron que el esófago se había cerrado, luego el Hermano Manuel, el cirujano, me hizo un agujerito en la panza (estómago) para que pudiera comer. Mi abuela aprendió a manejar la manguera que salía de allí, y después de un mes me dieron el alta.
Por fin iba a estar con mis papis y mi hermanita, pero el problema fue que mi mama no entendió muy bien como era esta forma extraña que ahora tenia de alimentarme y cuando tenia hambre me daba de comer por la boca, yo al ratito escupía y así fue que me desnutrí un montón, me acuerdo la primera vez que la doctora me vio así, se enojó con mi mamá y decidió ingresarme, le ayudó a pagar la historia clínica pero lo mismo nos escapamos. Las veces siguientes fui con mi abuela, a ella las doctoras le confiaban más, pero tampoco aceptaba ingresar, claro porque que si se quedaba conmigo no podía cuidar a mis primos y a mi hermana….y es que durante 2 meses mi mama se fue, con la “sociedad secreta “. Le tocaba hacer los ritos de iniciación, yo no sé muy bien en que consisten….. Por suerte, en esta ocasión, mi abuela y las doctoras hicieron un pacto, me regalarían una súper leche especial (F75) y unas papillas a cambio de que yo cada 4 días volviera a curarme y a control de peso. Volví 4 o 5 veces pero no se porque motivo yo continuaba perdiendo peso, ya casi no tenia fuerzas para jugar y recuerdo la ultima vez, mi doctora lloraba pidiéndoles que me ingresaran, le pedía a todo el mundo que le tradujeran lo mismo, que convencieran a mi familia que necesitaba ingresar para salvar mi vida pero ellos no querían, no confiaban seguramente en que pudieran salvarme, ni en Makeni (donde está el centro de malnutrición severa), ni en Mabesseneh.
La doctora finalmente le pidió a mi abuela: - give me the pikin. Mis padres aceptaron, ella tuvo que averiguar con una abogada como se hacían todos los trámites de adopción, el día que habíamos quedado para que me quedara con ella, fuimos todos al hospital mama, papa, abuela y mi hermana (siempre prendida a la teta de mi madre). Cuando la doctora me vio se puso feliz, pero luego nos hizo ir a hablar con la jefa de las enfermeras y con el director del hospital, ellos les explicaron bien que yo podía curarme, una vez que me recuperara de esta desnutrición. Con el programa CUIDAM los niños viajan a España se operan y luego vuelven, para continuar su vida normalmente. Después de esta charla, cambiaron de opinión, aunque mi mama estaba enojada, se quedo esa noche en el hospital para ir al día siguiente con la doctora a Makeni.
Esa noche no paré de llorar, mama no me pasaba bolilla, estaba enojada conmigo, pero vino la doctora, me alzó y mientras veía los otros niños ingresados, me dormí en sus brazos.
Al día siguiente, fui caminando al baño detrás de mi mama, y luego, sin ninguna causa clara, mi corazoncito se paró. A pesar de que me pusieron muchas inyecciones, y llegó sangre de inmediato y me daban oxigeno sin oxigeno (porque era muy temprano y todavía no había luz)… los gritos de mi mama se escuchaban en el patio del hospital… y sobre mi, caían las lagrimas de la doctora mientras me hacia masaje en el corazón.
Ya les advertí que esta historia no era divertida, pero es o ha sido de verdad la mía: Casi me adoptaron, por poquito no fui a Makeni ni a operarme a Barcelona.
Mi hermanita sigue prendida a la teta de mi madre y mi doctora vuela a Europa dentro de unos días.
Sorry por contarles todo este rollo.
Sophie
1:- Apadrina un tractment se hace cargo de los gastos de hospitalización de los niños de Mabesseneh. Ayudanos haciendote socio de nuestro programa. Colabora a través de nuestra WEB: "http://www.apadrinauntractament.org"
viernes, 10 de julio de 2009
HERMANO FERNANDO
El Hermano Fernando estuvo viviendo más de treinta años en el Hospital de Lunsar (Sierra Leona). Ejerció como ginecólogo, pediatra y cirujano. Las necesidades eran infinitas y los recursos tanto humanos como materiales eran muy escasos. Colaboró en el crecimiento del único hospital que había en la zona, pasando de 1967 a 2009, de 30 a 130 camas. Vivió la Guerra Civil del país en su propia piel. Estuvo secuestrado por la guerrilla. Presenció la destrucción del Hospital tres veces, y tres veces trabajó por su reconstrucción. Fueron años de duro trabajo, pero también los más felices de su vida como él mismo reconoce.
Por motivos de salud tuvo que volver a Barcelona. Desde aquí ha seguido trabajando día y noche por la población de Lunsar. Ha creado el proyecto de hermanamiento del Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona con el de Sierra Leona. Ha sabido transmitir todo su amor y pasión por aquella gente y más de cien profesionales sanitarios han viajado para ayudar en el Hospital en Sierra Leona.
El Hermano Fernando también acude a la búsqueda de recursos para su proyecto de ayuda a los más necesitados y siempre lo efectúa con una sonrisa en su rostro.
domingo, 21 de junio de 2009
A LAURA PICON Y A SUS AMIGOS

Queridos todos
viernes, 12 de junio de 2009
Estado Mundial de la Infancia 2009

Autor UNICEF
El Estado Mundial de la Infancia 2009 examina cuestiones fundamentales relacionadas con la salud materna y neonatal, y hace hincapié en la necesidad de establecer una atención continua de las madres, de los recién nacidos, y de los niños.
El informe describe los últimos paradigmas en las políticas y programas sanitarios para las madres y los recién nacidos y explora políticas, programas y alianzas destinadas a mejorar la salud materna y neonatal. Este informe se centra sobre todo en África y Asia, y complementa el ejemplar del año pasado sobre supervivencia infantil.
miércoles, 10 de junio de 2009
MILK A BOTTI
Nadie sabe muy bien como se escribe.......es un batido extra de leche, platanos, galletas o colacao que se reparte a los niños cantando.. a botti a botti milka abotti. El "Milkaboti" es una fiesta que se repite casi todas las tardes del año.....
lunes, 8 de junio de 2009
EL LIBRO: "UN HOSPITAL EN AFRICA"


Estamos preparando un libro sobre el Hospital de Mabesseneh y el país visto por los niños y por los voluntarios. Podéis ver la maqueta en la WEB pero aquí iremos colgando fotos de tanto en tanto. Hoy ponemos esta preciosa instantánea de Tomás A.
XXXI TROFEO FRIGICOLL del golf Sant Cugat con APADRINA UN TRACTAMENT
Gracias Cristina F por tu trabajo en el golf de Sant Cugat a favor de APADRINA UN TRACTAMENT. Felicidades por todo y damos la bienvenida a los nuevos socios.
viernes, 5 de junio de 2009
FRAGMENTO DE CARTA A CW

jueves, 4 de junio de 2009
POR LOS PIKINES DE SIERRA LEONA
¡Hola a todos!